Entrevista a Félix Racca
Presidente y Ceo de People Ventures Inc.
Convocado por el foro tecnológico local Integratics, el empresario mendocino dio su particular punto de vista sobre los entrepeneurs, el capital de riesgo y la capacidad de los proyectos latinos para financiarse con fondos estadounidenses.
¿Puede usted definir qué es un emprendedor?
Y… un loco. Alguien que hace cosas porque le salen de adentro y, aparentemente, sin ningún tipo de sustento racional. Algunas salen bien. Otras no. Y las que salen son suficientes para bancar las que no.
¿Qué porcentaje resulta exitoso?
De 15 empresas que fundé, sólo dos o tres se fundieron. El promedio, en el mundo, es una de cada cinco.
¿Por “locura” usted hace referencia a la creatividad?
A la excentricidad. A la capacidad de pensar fuera de la “caja” en la que nos han metido. La capacidad de pensar en grande, de imaginarse cambiando el mundo.
¿Para usted eso es talento o un conocimiento adquirido, fruto de algún proceso, de atravesar algún umbral?
Sí. Un umbral que yo pasé fue el de dejar de trabajar por objetivos para seguir lo que me dicta el corazón. Siempre fui un tipo con muchos ideales, desde chiquito quería ser santo, multimillonario… Pero me ceñía a estereotipos. Mi padre, que murió joven, era arquitecto, un hombre con una gran libertad de espíritu. Pero mi libertad de espíritu vino después de haber seguido con bastante pasión el dogma de otros.