Anoche a las 2am terminé de leer No + Pálidas, de Enrique Baliño. Es una joyita. Algo así como “imprescindible para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero” a lo cual yo agregaría “ya sea dueño, empleado, desocupado, o lo que sea … pero sobretodo Uruguayo.”
No + Pálidas son de esos libros que si empezás a subrayar frases terminás con todas las páginas coloreadas. Es muy conceptual, dice en simples frases lo que a uno le tomaría expresar en 10 páginas. El capítulo “Actitud de Responsabilidad” es una maravilla (además nos solucionó la forma de tomar gente en Zetasoftware: esa persona debe sentir en su alma lo que expresa dicho capítulo … y punto).
No está demás aclarar (por cualquier suspicacia) que no conozco personalmente a Baliño y que lo he visto solo dos veces en mi vida, ambas como un espectador más de sus conferencias motivacionales. La primera fue en un Evento GeneXus a principios del 2000. La otra fue en IBM en un evento organizado por Endeavor dónde estuvo como orador invitado. De dicha charla dejo el siguiente texto (para muestra basta un botón):
Capacidad, foco y voluntad
Síndrome del crítico esférico
Las personas que tienen capacidad y están enfocadas en los objetivos, pero no tienen voluntad, sufren el síndrome del “Crítico Esférico”. Son los que analizan todo con mucha inteligencia y conocimiento, incluso con mucho detalle, pero no hacen nada. Son unos críticos perfectos del mundo que construyen … otros.
Síndrome de la bicicleta fija
Las personas que están enfocadas en los objetivos y tienen voluntad, pero no tienen capacidad, sufren el síndrome de la “bicicleta fija”. Son como una bicicleta ergonómica porque pedalean con mucha energía y están enfocados en el objetivo, pero no avanzan nada.
Síndrome de la manguera suelta
Las personas que tienen voluntad y capacidad, pero que no tienen foco, padecen el síndrome de la “manguera suelta”. Son los que tienen muchas ganas, tienen la capacidad, pero hacen varias cosas diferentes a la vez, cambian con frecuencia y no saben hacia dónde van.
—
Mario Celano
http://twitter.com/mariocelano
Página del libro: Clic aquí
Enrique Baliño en Twitter: Clic aquí
—