La compañía Microsoft dio a conocer un estudio global que investiga cómo el Cloud Computing afectará a las PYMES en los próximos tres años. La investigación afirma que el 39 % de las pymes piensan pagar por uno o más servicios en la nube. También se determinó que la facturación por estos servicios se duplicará en la mayoría de los países en los 36 meses.
El equipo de marketing de Microsoft reveló un flamante estudio global sobre que pasará con el mercado de Cloud Computing en los próximos años.
Según los responsables del “SMB Cloud Adoption Study 2011”, que investiga cómo la Cloud Computing afectará los negocios de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en los próximos tres años.
El estudio revela que el 39 % de las Pymes aceptan que pagarán por uno –o más- servicios en la nube en un plazo de no más de tres años. Esto es un aumento del 34 % desde el actual 29 % .
Y otro dato que comprobaron es que la facturación por este tipo de servicios se duplicará en la mayoría de los países en los próximos tres años.
Los resultados muestran que hay una creciente y atractiva oportunidades de negocios para muchos protagonistas del mundo IT. Por ejemplo, los proveedores de alojamiento web; las soluciones de colaboración, el almacenamiento de datos y copias de seguridad, o por correo electrónico de clase empresarial.
Otros resultados del trabajo muestran que:
– La experiencia del pasado y el apoyo de un proveedor de servicios es un factor clave a la hora de elegir al proveedor de servicios entre las pymes. 82% de las Pymes afirman que a la hora de comprar servicios online de un proveedor la presencia local es “esencial o importante”.
– Cuanto más grande sea el negocio, mayor es la probabilidad de pagar por servicios Cloud. Por ejemplo, el 56 % de las empresas con un número de entre 51 a 250 empleados pagarán un promedio de 3,7 servicios de un plazo de tres años.
“La adopción de Cloud será gradual, y las pymes seguirá funcionando en un modelo híbrido”, dijo Marco Limena, vicepresidente de canales comerciales, y comunicaciones en Microsoft.
Fuente: ITSitio