El primer producto de Zetasoftware no fue ZLibra, sino ZAbaco, el glorioso ZAbaco, una aplicación de Gestión PyME para Windows que 19 años después siguen usando una infinidad de empresas, aún cuando dicha aplicación se dejó de comercializar hace varios años y de no tener soporte ni actualización alguna. Y ahí sigue, vivito y coleando, algo que habla de su robustez y nobleza a pesar que todo a su alrededor ha cambiado.
ZAbaco fue un producto simple pero lleno de prestaciones para la gestión PyME, algo que creó una fuerte fidelidad por parte de los usuarios, y que hablaba de la forma de trabajar y desarrollar programas en Zetasoftware. ZAbaco fue una buena carta de presentación en sociedad, un fiel representante de una era que fuimos dejando atrás paulatinamente mientras nos mudábamos a la nube de la mano de ZLibra, quien heredó la concepción de ZAbaco, la amplió, la mejoró, para finalmente darnos el liderazgo en este tipo de aplicaciones web.
La respuesta corta es por el precio.
La respuesta larga es que cuando tuvimos que darle un precio de venta a ZAbaco no hicimos mucho estudio ni focus group. Cuento siempre que me llamaban los primeros potenciales clientes y me decían “che mirá que ya pude comprar la PC, así que voy a instalar el programa“. La traducción de esa frase era “che mirá que ya compré lo importante, ahora solo queda el programa“. Todos sabemos, los que estamos en esto y los que no, que lo que hará rentable la inversión es el software y no el hardware, pero en ese momento no estaba tan instalado ese concepto, por lo que imaginen que si le decíamos al cliente que el software salía más caro que el hardware era ir directo a una discusión estéril, que quizás nunca llegaríamos a darla aunque tuviésemos razón. Y fue así, sin más, que ZAbaco se empezó a vender en USD 400 por licencia, un precio que al debutante en este mundo de la informática le parecía justo (“me costó menos que la PC” decía para sus adentros).
Hago esta historia porque veo que desde siempre nuestra vocación fue que el cliente tuviese una solución, que además fuera buena, generosa, y que se entendiera que el precio era correcto. Además, si nuestra premisa siempre fue democratizar el software para las empresas de todos los tamaños (sobre todo para las más chicas), era un problema nuestro y no del cliente que dicho precio fuese rentable para Zetasoftware.
Con el módulo de Facturación de ZLibra, orientado a los profesionales y trabajadores independientes, nos pasó algo similar que con ZAbaco. El título de este artículo refiere justamente a un cliente que nos dijo que “es sospechosamente barato este precio, por todo lo que se ofrece, ¿cuál es la trampa!?”. Y es que ZLibra Facturación (o ZFacturación como le llamamos en la interna) realmente llama la atención por todo lo que ofrece y por su precio. Parafraseando a Churchill diría que “nunca tantos pueden acceder a tanto por tan poco“. Y la verdad que trampa no hay, letra chica tampoco, y que el precio no es bajo, sino que es adecuado.
Desde hace más de 10 años optamos por ofrecer soluciones en la nube por medio de una suscripción, y como hemos dicho muchas veces, “la nube es el nombre del software para empresas“, y en ZLibra Facturación esa frase se luce en todo su esplendor. Vimos tempranamente que el modelo de suscripción era el verdadero democratizador para que todos puedan usar aplicaciones de calidad a precios realmente accesibles. Ha sido un camino largo y sinuoso de transformación de Zetasoftware, que nos ha llevado a ser la empresa líder del segmento ofreciendo soluciones muy ricas en prestaciones, muy completas y apropiadas para las necesidades de los profesionales, a un precio accesible para cualquiera.
ZLibra Facturación no solo resuelve la facturación electrónica de los profesionales y trabajadores independientes, sino que le permite gestionar sus clientes, enviarles estados de cuenta y recibos vía email, les permite emitir reportes de sus facturas y vencimientos, le da al asesor contable de la empresa un completo software como lo es ZLibra Contabilidad, y le brinda al grupo familiar del trabajador una extraordinaria herramienta de finanzas personales como ZLibra Cuentas. Todo online, sin instalar nada, esté donde esté, y a un precio increíble.
5 Comments
Doy fe de esa linda historia porque la conozco muy de cerca, desde su nacimiento, así como el hecho de que no hay ninguna “trampa” en la solución actual, sino que mucha pasión y trabajo en la dirección correcta de mi amigo Mario y de todo el equipo de Z.
Muy buen artículo, transmite seguridad y profesionalismo.
Somos una Pyme y empezamos el 2019 con Zlibra Facturación.
La verdad que estamos super conformes y nos está ayudando a mejorar nuestra gestión contable y comercial. Seguramente luego de dominar esta etapa lo ampliaremos a más funcionalidades y usuarios.
Gracias y felicitaciones Zetasoftware !!
Muchas gracias a ti Fabio!
Me gustaria saber cuál es el criterio con el que se fija el monto a pagar por mes por este servicio. Si está en función del monto de las ventas, de la cantidad de clientes, o cuál es el criterio que manejan. En el caso de ser un mismo importe, cuál es? O cuáles son los rangos de precio que ofrecen?
También si el servicio es a distancia o por ejemplo para nuestro caso, que estamos en Maldonado, si tienen oficina aquí. Aunque entiendo que también el servicio se puede dar a distancia.
Agradezco la información.
Buenos días Stella.
Los Planes de precios se fijan a partir de la cantidad de comprobantes (facturas, notas de crédito, etc.) que se registran ANUALMENTE. No hay limitantes en cantidad de clientes, importes, artículos que definas, etc.
Por ejemplo, si tu empresa emite hasta un máximo de 300 facturas por año, el precio es de $ 3.600 + IVA por año.
Puedes ver todos los Planes en esta web: https://zetasoftware.com/comprar/#facturacion
En ese precio de $ 3.600+IVA por año no solo se incluye el software de facturación sino también el de contabilidad, algo que puede interesarle al Estudio Contable con el cual trabajas.
Ya le pasé tu email a ventas@zetasoftware.com para que te envíen más información.
Saludos!