logologologologo
  • Inicio
  • Contacto
  • Comprar
  • Nosotros
    • Historia
    • Alianzas
    • Estudiantes
  • Tecnología
  • Blog
menu-icon

5 claves de ZCuentas para tomar el control de nuestra situación financiera

ZCuentas es la evolución de ZetaCUENTAS, un aplicación web y mobile que nació hace ya 10 años para ayudarnos en la administración de nuestras finanzas personales, y que hoy es usada por miles de personas tanto en Uruguay como en una decena de países latinoamericanos.

Esta nueva versión no solo tiene mejoras a nivel de tecnología y de interfaz, sino que reúne un conjunto de características que han sido consecuencia de la experiencia recabada en todos estos años, algo que transforma a ZCuentas, sin lugar a dudas, en uno de los mejores software de finanzas personales.

Si tengo que resaltar cinco características de ZCuentas, elegiría las siguientes:

1. Visión General

Saber rápidamente cuáles son los conceptos (motivos de ingresos y gastos) que pesan más en nuestra economía de forma anual o mensual: No más entrar a ZCuentas podemos tener una visión general de nuestro estado financiero actual.
Un panel de control o Dashboard nos muestra de forma gráfica nuestro estado financiero sin necesidad de tener que bajar a los detalles. De esta forma, a golpe de vista, podemos tener una idea de nuestra realidad.

2. Categorías

Muchas veces cuando registramos gastos o ingresos es necesario agruparlos para poder analizar y entender que es lo que está pasando.
Para ello ZCuentas ya tiene predefinidas ciertas categorías de gastos que surgen del aprendizaje de la versión anterior. De esta forma cada gasto (o ingreso) queda comprendido en una de estas categorías que nos ayudan muchísimo a ordenar nuestra realidad financiera.

3. Presupuesto

Es muy bueno llevar un registro de gastos, pero es mejor poder armar un presupuesto de lo que vamos a gastar. Esa herramienta es la que nos permite tomar el control definitivo de nuestra situación financiera.

Si nuestros gastos se acercan a nuestro presupuesto quiere decir que puedo predecir en forma correcta mi realidad, demostrando que tengo control. Ahora, hacer un presupuesto puede ser una tarea costosa e incómoda. ZCuentas te permite armarlo en función de los gastos del año anterior. De esa forma la gran complejidad ya queda resuelta de forma automática.

4. Ajustes

Una de las claves para tener éxito en un sistema de registro de gastos es aceptar que hay gastos que se nos van a pasar y que las cuentas no van a cerrar.
ZCuentas permite de forma muy sencilla ajustar el saldo de las cuentas para acompañar la realidad, aceptando nuestro carácter falible. El software se adapta a nosotros y no nosotros a él.

5. Movilidad

Registrar un gasto en el momento que lo hagamos es la premisa que hace la diferencia entre el éxito o el fracaso de un software de finanzas personales.
ZCuentas tiene una nueva y renovada App que nos aporte lo mejor de la versión web en nuestro bolsillo. Agregar ingresos y gastos es muy sencillo así como también obtener y ver los indicadores más importantes de mi situación financiera actual.

En resumen: ZCuentas nos brinda de forma gratuita las herramientas que necesitamos para lograr dominar nuestra realidad financiera. Solo resta comenzar a usarla.

 

Neurona Financiera

Rodrigo Alvarez

Compartir

5 Comments

  1. Damián Weisz dice:
    11 abril, 2019 a las 12:45 pm

    Lo uso hace años, y considero que la versión de ZCuentas nueva es excelente. Lo único que tendría para decir es que la función Recordatorios que figura en la app mobile no está en la versión web. Excelentes sus productos, ¡muchísimas gracias!

    Responder
    • Mario Celano dice:
      11 abril, 2019 a las 12:52 pm

      Muchas gracias por tus comentarios Damián!
      La función Recordatorios se encuentra ahora como una opción del menú que se muestra cuando das clic en tu nombre/perfil (arriba a la derecha). A diferencia de la anterior, en este Recordatorios se puede ingresar cualquier texto (fecha, asunto, texto), es decir, no es un recordatorio de comprobantes, sino de lo que sea, por ejemplo “Pagar Contribución Inmobiliaria”. Ese texto llegará vía email el día que tu indiques. Además Recordatorios está disponible para todos los módulos de ZLibra, no solo para el de Finanzas Personales.

      Responder
  2. Javier dice:
    1 octubre, 2019 a las 11:19 am

    hola, buenos dias.
    esta muy buena la plataforma, recién e comenzado a utilizarla. muchas gracias por proporcionar esta herramienta.
    saludos…

    Responder
  3. lucia dice:
    2 abril, 2020 a las 7:45 pm

    hola, buenos dias, me gusta mucho la aplicación. Recién la estoy empezando a usar y cargando los datos. Tenía la mayoria de mi presupuesto en excel, por lo que se me hace muy fácil parasarlo y ya arrancar el año más organizada. Lo bueno es que al tener la posibilidad de tenerlo en el celular, se pueden ingresar los datos en cualquier momento, sin riesgo a olvidarnos.

    Lo que aún no entiendo como funciona es la Cuenta de tarjetas de crédito. Los gastos que hago en esa tarjeta, los ingreso en la cuenta de la tarjeta. Pero al pagar la tarjeta por ejemplo desde mi caja de ahorro, eso lo registro como transferencia? No queda en ese caso un doble gasto?

    Muchas gracias

    Responder
    • Mario Celano dice:
      2 abril, 2020 a las 7:48 pm

      Hola Lucía. Gracias por tus comentarios sobre la app.
      Si, cuando pagas tu tarjeta debe realizar una Transferencia, ya sea desde Efectivo o desde donde saques el dinero para pagar la Tarjeta.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OFICINAS COMERCIALES

Rizal 3760, 11300, Montevideo
  +598 2628 68 88

SEGUINOS EN

Facebook
Twitter
Vimeo
  administracion@zetasoftware.com
  soporte@zetasoftware.com
  ventas@zetasoftware.com

OFICINAS COMERCIALES

Rizal 3760 , 11300 Montevideo
  +598 2628 68 88

  administracion@zetasoftware.com
  soporte@zetasoftware.com
  ventas@zetasoftware.com

NOVEDADES

  • 14
    Hoy Z cumple 20 años, y GeneXus siempre ahí…
    15 junio, 2020